
CIUDAD DE MÉXICO.– La Comisión de Asuntos Frontera Norte del Senado de la República, le otorgó un reconocimiento al director de la Agencia Nacional de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo, por el trabajo que ha realizado al frente de esa dependencia.
Los senadores reconocieron el hecho de que los ingresos fiscales por comercio exterior se han multiplicado por cuatro, alcanzando 85 mil millones de pesos para el Gobierno Federal, además de que se han cancelado contratos irregulares por más de 10 mil millones de pesos y se ha enfrentado el contrabando con determinación, detectando mercancías subvaluadas por más de 300 millones de pesos.
Marín Mollinedo, originario de Tabasco, ha sido una figura determinante en el proyecto de transformación nacional impulsado desde el inicio del movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Su trayectoria incluye su papel como responsable del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, donde impulsó el desarrollo logístico y comercial del sur del país. Hoy, al frente de la ANAM, su experiencia y visión han sido fundamentales para consolidar una gestión eficaz y transparente en las aduanas del país.
La senadora por Quintana Roo, Anahí González, destacó los avances logrados bajo el liderazgo de Marín en materia de recaudación fiscal, combate a la corrupción y modernización del sistema aduanero.
“Con el liderazgo del Lic. Rafael Marín, estamos transformando México desde las aduanas”, expresó la senadora González, quien también subrayó que, gracias a su gestión, los ingresos fiscales por comercio exterior se han multiplicado por cuatro, alcanzando 85 mil millones de pesos en beneficio del Gobierno Federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Además, detalló que durante la administración de Marín se han cancelado contratos irregulares por más de 10 mil millones de pesos y se ha enfrentado el problema del contrabando, logrando detectar mercancías subvaluadas por más de 300 millones de pesos.
“Estas acciones no solo robustecen las finanzas públicas, sino que también protegen a nuestra economía de la competencia desleal”, señaló la legisladora quintanarroense, al reconocer también el trabajo de las y los titulares de las 24 aduanas que operan en el país.
En la entrega del reconocimiento, Marín Mollinedo destacó el aseguramiento de más de 18 mil litros de diésel ilícito, así como armas y drogas. Señaló que con la modernización tecnológica se automatizaron carriles de carga para reducir el tiempo de bienes y mercancías, garantizando la eficiencia recaudatoria y la facilitación del comercio.