
CANCÚN.- En el periodo 2025-2027, el Fideicomiso de Fomento para la Actividad Turística de Quintana Roo (Foatqroo) ejercerá un presupuesto de 286 millones de pesos para el mantenimiento del Centro Integralmente Planeado (CIP) Cancún, luego de la salida del gobierno federal y la desaparición de Fonatur en esta tarea.
De acuerdo con el presidente operativo de Foatqroo, Ricardo Archundia, se destinarán cerca de 100 millones de pesos al año, aunque la cifra es 50% menor a los 155 millones que Fonatur ejerció en 2024, su último año a cargo. Para 2027, el recurso se reducirá aún más, quedando en 86 millones de pesos, apenas el 55% del presupuesto federal previo.
Entre los proyectos que se realizarán destacan:
- Renovación de paraderos de transporte público.
- Sustitución de 1,720 postes de iluminación en el bulevar Kukulcán y la ciclovía.
- Rehabilitación y posible reubicación de semáforos según estudios de movilidad.
- Obras de desazolve en puntos críticos para prevenir inundaciones.
- Implementación de un código QR en paraderos para reportar incidencias, en coordinación con la Secretaría de Turismo y la Policía Turística.
Archundia explicó que el plan de inversión fue diseñado a 30 meses, con el reto de “estirar el presupuesto” para cubrir funciones que antes se atendían con mayores recursos federales.
Con ello, Quintana Roo se convierte en el responsable directo del mantenimiento de su zona hotelera más importante, aunque con un monto más limitado y mayores exigencias.