
VERACRUZ.- El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) revocó el triunfo de Movimiento Ciudadano (MC) en la elección municipal de Poza Rica, realizada el pasado primero de junio, y después de un recuento de votos se lo concedió a Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PVEM).
Mientras, en Papantla y Boca del Río, ayuntamientos que también estaban en disputa, el organismo ratificó a los ganadores: Morena y el Partido Acción Nacional (PAN), respectivamente.
En Poza Rica, por decisión unánime y después de que se abrió la totalidad de los paquetes electorales, el tribunal estatal concedió una modificación al cómputo de los comicios que inicialmente había dado la victoria al abanderado de MC, Emilio Olvera Andrade.
Luego del recuento de sufragios, la morenista Adanely Rodríguez obtuvo 14 mil 823, frente a 14 mil 304 de Olvera Andrade; además, se determinó la nulidad de dos casillas.
“En virtud de lo anterior, propongo confirmar la validez de la elección, revocar la constancia de mayoría entregada a la fórmula de MC y ordenar al Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado (Ople) que en las próximas 24 horas a la notificación de la sentencia, expida las constancias de mayoría a favor de la fórmula postulada por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Veracruz”, solicitó la magistrada Tania Celina Vázquez de la Cruz Muñoz.
Antes de la sesión del TEV, el dirigente nacional de MC, Jorge Álvarez Maynez, acusó a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, de quererse “robar” la elección en Papantla y Poza Rica, que los candidatos de su partido y Morena se disputaban.
En redes sociales, el emecista señaló: “aunque la norma establece que debe convocarse con 24 horas de anticipación, la gobernadora de Veracruz ha dado la instrucción de que en día feriado sesione el tribula estatal.”
Señalan presiones de Nahle García
Por su parte, Olvera Andrade acusó que el tribunal incurrió en irregularidades y se presentó a sesionar para culminar un “fraude electoral” por presiones de Nahle García y sus operadores políticos.
Adelantó que el proceso no concluye todavía y que impugnarán la decisión del TEV ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde confían que les devuelvan la victoria.
MC ha insistido en un presunto intento de fraude orquestado por Morena con la solicitud de la apertura de los paquetes electorales con el argumento de que fueron manipulados, a pesar de que tras los comicios obtuvo una ventaja de mil votos.
Militantes del partido naranja han realizado movilizaciones en Poza Rica y Xalapa, capital del estado, con el propósito de presionar para que el TEV no revirtiera el resultado, e incluso forzar a una anulación y repetir la jornada electoral.
“Los magistrados estaban maiceados, presionados, porque en Veracruz no existe un estado de derecho, pues por órdenes de la gobernadora nos anularon más de 3 mil 500 votos”, denunció Olvera Andrade.
En tanto, el TEV ratificó el triunfo de la panista María Josefina Gamboa Torales en Boca del Río, una de las ciudades más importantes de Veracruz, y desechó las quejas presentadas por Morena.
Horas antes, la dirigencia nacional del PAN sostuvo que había elementos que apuntaban a una “posible falsificación de documentos y firmas” en un recurso promovido por el partido guinda para tratar de revertir el triunfo de Josefina Gamboa.
Refirió asimismo que había “intentos de presionar a los magistrados del tribunal electoral” para que admitieran una demanda “que nunca fue presentada en tiempo y forma”.
Ayer, los magistrados votaron a favor de desechar las inconformidades de Morena por presuntos casos de violación al procedimiento del cómputo municipal, el rebase de tope de gastos de campaña y violación a principios constitucionales, entre otros.
Igualmente, el organismo convalidó el triunfo del candidato de la coalición Morena-PVEM a la presidencia municipal de Papantla, Gonzalo Flores Castellanos, el cual fue impugnado por MC.
El conteo de sufragios en Papan-tla estuvo enmarcado por señalamientos e intentos de violencia, por lo que el conteo de votos se realizó en Xalapa.