
CHETUMAL.- El Comité de Pro Defensa del Patrimonio Histórico de Chetumal, dio a conocer que aunque reconocen y agradecen las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado, para la construcción de nuevos espacios públicos en la ciudad, hace falta mayor supervisión y vigilancia sobre la ejecución de los recursos que se destinan a tal fin.
Esto, debido a que han detectado algunos proyectos a cargo de la Secretaría de Obras Públicas (Seop) donde existen irregularidades y costos sobre inflados, que no corresponden a la realidad de los trabajos que se han llevado a cabo.
El representante de esta organización, Francisco Ortega Lizárraga, reveló que prueba de ello es que han solicitado presupuestos a otras empresas sobre la misma obra y los precios que les han dado están muy por debajo de los que la dependencia maneja, por lo que afirmó, son observaciones que no deben dejarse pasar.
“Yo he realizado observaciones de obras con precios muy altos, la última que hice fue de un campo de futbol donde se pusieron casi 11 millones de pesos y solicité una cotización de una empresa y la más cara y de mayor calidad, con 9 años de garantía y de ultima generación, fue de 2 millones y medio, suponemos que por dejar preparado el terreno se vaya un millón o millón y medio más para un total de 4 millones y con lo que dicen que costó, se hubiera podido hacer 3 campos y esto no puede ser posible, porque como dice la Gobernadora, cuando no hay corrupción el dinero alcanza para más.”
Refirió que ha recorrido algunas de las obras que se han entregado recientemente y al parecer hay otras construcciones de igual manera con sobreprecios, lo que ya ha se le hizo saber al encargado de la dependencia, instándolo a apegarse a la política de austeridad y cero corrupción que se ha establecido desde el inicio de la actual administración.
Mencionó que el programa de recuperación de espacios públicos es un gran acierto por parte del Gobierno del Estado, sin embargo, también debe haber mayor control y supervisión de los presupuestos que se asignan y que todavía se requerirán para darles mantenimiento.
“A mi me da mucho gusto que el Gobierno del Estado esté rescatando los espacios públicos, porque si es una tristeza ver como estaban en condiciones pésimas y ahora, se le está devolviendo no el brillo, sino se le devuelve a Chetumal su esplendor y darle una mejor fisonomía a la capital, pero después ojalá se les dé mantenimiento para que se mantengan.”
Aunque dijo no tener el número exacto de los sitios que se han incluido en esta propuesta, si dijo que por lo que se ha observado, cuando menos el 50% de parques y fuentes ya ha sido atendido.
Fuente: Cambio22