
CIUDAD DE MÉXICO.- México puso en marcha oficialmente su camino rumbo al Mundial 2026. La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este lunes la presentación del evento en el Complejo Cultural Los Pinos, donde se dieron a conocer los avances y preparativos fuera de la cancha para hacer de esta Copa del Mundo una experiencia inolvidable.
La ceremonia —que sustituyó la tradicional conferencia matutina— reunió a figuras clave del proyecto: Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Gabriela Cuevas, representante de México ante la FIFA para el Mundial; y Jurgen Mainka, director ejecutivo de FIFA México.
En su mensaje, Sheinbaum envió palabras de aliento a la Selección Mexicana, dirigida por Javier “Vasco” Aguirre, de cara a su participación en el torneo.
“Cuando salgan a la cancha, piensen en el gran país que representan. México es un país extraordinario”, expresó la mandataria.
La presidenta también reiteró un gesto simbólico que ya había adelantado: regalar su boleto de inauguración a una niña o joven amante del futbol que no tenga la posibilidad de asistir.
“En la inauguración le voy a dar mi boleto a una niña o una joven que no tenga oportunidad de ir; todavía estamos definiendo cómo vamos a elegirla”, señaló.
Por su parte, Jurgen Mainka destacó que el Mundial 2026 será el más grande de la historia, con 104 partidos en 39 días, más de 800 mil aficionados en los tres estadios mexicanos —CDMX, Guadalajara y Monterrey— y una audiencia global estimada en más de 6 mil millones de espectadores.
Gabriela Cuevas adelantó que México trabaja en mejoras de aeropuertos y carreteras, y que más del 90% de los voluntarios que participen en el torneo serán mexicanos. Además, 17 instalaciones deportivas servirán como centros de entrenamiento para las selecciones.
También se anunció la creación de las “Fiestas México 2026”, espacios públicos con pantallas gigantes y actividades gratuitas para seguir los partidos y vivir el ambiente mundialista.
“México tiene un enorme potencial para que esta justa deportiva sea un momento inolvidable. Hoy no sólo nos preparamos para recibir al mundo, sino para unirlo, porque el deporte hermana a las naciones”, destacó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.
Con esta presentación, México da el primer paso en la cuenta regresiva hacia la Copa del Mundo 2026, que compartirá con Estados Unidos y Canadá, y que promete ser una fiesta sin precedentes para millones de aficionados.