Trabajadores de la Uqroo mantienen emplazamiento de huelga para el 1 de junio

CHETUMAL.- A unas horas de que la rectora de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo), Natalia Fiorentini Cañedo, encabezara el aniversario 34 de la institución, directivos del Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la institución (Sauqroo) informaron que no hay avances en la negociación del contrato colectivo de trabajo por la cerrazón de la autoridad universitaria, por lo que se mantiene vigente el emplazamiento a huelga previsto para el primer minuto del 1 de junio.

El lunes se realizó la primera Audiencia de Conciliación del pliego petitorio ante el Tribunal Laboral de Chetumal, que terminó sin acuerdo a pesar de que los trabajadores bajaron su petición inicial de 8 % de incremento salarial y 1 % en prestaciones a 6 % directo al salario y 2 % en prestaciones.

Ahora está fijado el sábado 31 de mayo a las 11 horas como fecha la segunda Audiencia de Conciliación, pero antes habrá una reunión previa con las autoridades universitarias, el miércoles 28 de mayo a las 10 de la mañana.

En conferencia ofrecida la noche de lunes, María del Rosario Lima Pita, dirigente del sindicato, dijo que la rectoría ha retrasado el cumplimiento del contrato colectivo en el compromiso de una recategorización salarial, con el argumento de la falta de recursos, y a pesar de la buena voluntad mostrada por la base trabajadora, ni siquiera les han presentado un programa para dar pasos hacia ese objetivo.

Por su parte, Ricardo Landero, apoderado legal del Sauqroo, indicó que la Uqroo hizo un ofrecimiento de aumento del 4 % directo al salario y de 1 % en prestaciones, pero la propuesta no compensa el rezago histórico que enfrenta el personal.

De acuerdo con los representantes sindicales, la propuesta de contrato colectivo considera al menos un 6 % de aumento directo al salario y 2 % en prestaciones, con lo que buscan equilibrar años de aumentos inferiores a los estándares nacionales.

Landero lamentó también que la falta de acciones concretas por parte del Consejo Universitario ha ocasionado que las negociaciones sean tensas.

Los directivos del Sauqroo expusieron que durante varios años, los rectorados han otorgado aumentos salariales al personal menores a los que recibieron las demás universidades del país, lo que no se permitirá este año.

Otro punto en el que no van a ceder es el Reglamento del Personal Administrativo, en 34 años no se ha expedido en la universidad y que se prometió en los acuerdos firmados en el 2019 y a la fecha no se han cumplido.

Cabe destacar que este martes, la rectora Natalia Fiorentini Cañedo encabezó la ceremonia del aniversario 34 de la Uqroo en un evento a puerta cerrada, para evitar posibles manifestaciones de inconformidad del Sauqroo, no sólo por el incumplimiento del pliego petitorio laboral, sino por denuncias de presuntas irregularidades en el manejo presupuestal y el distanciamiento que mantiene con la clase trabajadora universitaria, los cuales han sido denunciados al interior de la institución educativa, así como en redes sociales.

Mientras tanto, los trabajadores sindicalizados aseguraron que cuentan con el respaldo de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu) y la Asociación Nacional de Sindicatos Universitarios (ANSU), así como de las universidades de Guadalajara, Veracruz, Yucatán y Monterrey, por lo que no descartan una movilización universitaria a nivel nacional, además de que a nivel local los apoyan el Sindicato Mexicano de Telefonistas y el Sindicato de Trabajadores del Monte de Piedad.

Explicaron que, de no alcanzar un acuerdo antes del sábado, el sindicato prevé realizar guardias en las instalaciones universitarias, en una jornada que coincidirá con la elección de jueces en el Estado, porque “se gastaron 250 millones de pesos para una elección, pues ese dinero se lo deberían dar los maestros, en este caso de la universidad, para que haya mayor educación superior en el Estado”.

Fuente: Cambio22

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *