China responde: Impone aranceles de hasta 15 por ciento a productos de EU

CHINA.- Las autoridades de China anunciaron este martes 4 la imposición de aranceles del 10 y 15 por ciento sobre productos estadounidenses, después de los impuestos que aplicó su homólogo de EU, Donald Trump.

En particular, el 15 por ciento será sobre el carbón y el gas licuado, mientras que el 10 por ciento será sobre el petróleo, la maquinaria agrícola, los automóviles de gran cilindrada y las camionetas, medidas que entrarán en vigor a partir del próximo lunes 10 de febrero.

Así lo anunció el Ministerio de Finanzas de China en un comunicado, un día después de que se haya hecho efectivo el arancel adicional del diez por ciento sobre los productos chinos decretado la semana pasada por el nuevo jefe de la Casa Blanca, Donald Trump.

“La imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos viola gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). No sólo no ayuda a resolver sus propios problemas, sino que también perturba la cooperación económica y comercial normal entre China y Estados Unidos”, ha denunciado.

Las primeras descargas de la última guerra comercial entre Estados Unidos y China dejaron en claro que Xi Jinping está adoptando un enfoque más cauteloso que durante el primer mandato de Donald Trump.

Después de que el líder estadounidense diera un indulto de último minuto a Canadá y México, sus aranceles del 10 por ciento sobre China entraron en vigor después de la medianoche de este martes 4 de febrero.

En cuestión de segundos, Beijing anunció aranceles adicionales sobre aproximadamente 80 productos que entrarán en vigor el 10 de febrero, lanzó una investigación antimonopolio sobre Google, endureció los controles de exportación de minerales críticos y agregó dos empresas estadounidenses a su lista negra de entidades no confiables.

La rápida pero calculada represalia demostró que había aprendido una lección de su primera pelea comercial con Trump, cuando China respondió con aranceles iguales o cercanos a los que impuso Estados Unidos.

Fuente: El Financiero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *