
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum criticó que en la última sesión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concediera un amparo a Lorenzo Córdova para que se elimine su nombre de los libros de texto por el ejemplo a racismo.
La mandataria reprochó que la Corte cierra su ciclo con una “acción que a su parecer promueve el racismo“, luego que se burlara de personas de pueblos originarios que se reunieron con él.
“Ayer resolvieron que había que retirar de los libros de texto lo que dijo Lorenzo Córdova en una llamada. Esta llamada se filtra en un medio, nadie la negó, es decir, en realidad ocurrió. Desde mi punto de vista, esta Corte se va a caracterizar por liberar delincuentes, por usurpar funciones del Poder Legislativo y cierra el su ciclo con el racismo. Con una acción que promueve el racismo”, condenó Claudia Sheinbaum.
Sin mediar pregunta la mandataria expresó su discrepancia con esta resolución: “Dicen que es para la protección de la persona pero era un servidor público. Es muy importante que en los libros de texto del país quede claro que no puede haber en México ni racismo ni clasismo y que una autoridad que representa a la institución no debe nunca dirigirse a otra persona con discriminación en particular de esta forma burlona ofensiva”, siendo el presidente de una institución cuya función es defender la democracia.
Aseveró que esta Corte no abordó temas importantes como la evasión de impuestos, pero sí resolvieron este recurso relativo a los libros de texto. Adelantó que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal va a analizar si hay posibilidad de interponer algún recurso y estimó que los efectos de esta decisión, retirar la referencia a Córdova en los libros de texto, se apliquen hasta el próximo año porque este año ya se están distribuyendo los libros de texto, pero esto también lo van a analizar en la Consejería Jurídica.
Pidió reproducir la grabación durante la conferencia y recalcó que los funcionarios no deberían expresarse así de la población.