
BRASILIA.- El expresidente Jair Bolsonaro fue condenado este jueves a 27 años y tres meses de prisión por organización criminal en el marco de la trama por intento de golpe de Estado tras las elecciones presidenciales de 2022, que dieron la victoria a Luiz Inácio Lula da Silva.
Aunque el Tribunal Supremo de Brasil tenía previsto dictar la pena en su sesión del viernes, decidió pasar inmediatamente a la fase de sentencia una vez que concluyó la audiencia en la que, por cuatro votos a uno, declaró la culpabilidad de Bolsonaro y otros siete reos, entre ellos exministros y antiguos jefes militares.
La mayoría del Tribunal llegó después de que la Magistrada Cármen Lúcia haya declarado que existen pruebas concluyentes de que un grupo liderado por Bolsonaro trató de llevar a cabo un intento de golpe de Estado en el país sudamericano, según informó el diario brasileño O Globo.
“Bolsonaro practicó los crímenes imputados”, dijo la Jueza al emitir su voto, poniéndose del lado de los jueces Alexandre de Moraes y Flavio Dino, con lo que el marcador es de tres a uno a favor.
Además de Bolsonaro, el panel ha formado mayoría para condenar a los otros siete acusados que también forman parte del llamado núcleo central de la trama, entre quienes se encuentra el exministro de Defensa Paulo Sergio Nogueira o el extitular de Justicia Anderson Torres.
Actualmente, Jair Bolsonaro, quien gobernó Brasil de 2019 a 2022, enfrenta acusaciones de haber conspirado junto a exministros y mandos militares para llevar a cabo un golpe de Estado en el país. En el proceso también están implicados siete de sus antiguos colaboradores, señalados por participar en la organización de la trama.
Las investigaciones señalan que el plan habría incluido incluso un atentado contra el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Sin embargo, el ataque no logró ejecutarse por la falta de respaldo de la cúpula castrense, lo que frenó el avance del movimiento.
Desde agosto, Bolsonaro cumple arresto domiciliario y no acude a las audiencias del Tribunal Supremo, alegando problemas de salud.
En tanto, su abogado, Paulo Cunha Bueno, señaló que podrían solicitar que Bolsonaro permanezca en prisión domiciliaria en caso de que el Tribunal lo condene a una pena de cárcel.
Fuente: Sinembargo