
CIUDAD DE MÉXICO.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que aplicó un bloqueo administrativo a las cuentas de Hilda Araceli Brown Figueredo, diputada de Morena, señalada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de tener vínculos con ‘La Mayiza’, facción del Cártel de Sinaloa liderada por Ismael Zambada Sicairos, hijo de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
La dependencia agregó que realizará un análisis de la información financiera de las 7 personas físicas y 15 empresas designadas, entre ellas la legisladora, con el fin de identificar posibles actividades ilícitas y, en su caso, dar vista a la Fiscalía General de la República (FGR) para efectos legales.
La UIF destacó que la incorporación de la diputada morenista a la Lista de Personas Bloqueadas constituye una medida preventiva y no una determinación judicial.
“La integración de listas internacionales emitidas por las autoridades extranjeras permite a la UIF actuar de manera coordinada con el sistema financiero mexicano, para evitar que recursos de procedencia ilícita sean introducidos o dispersados en la economía nacional”, se lee en el comunicado de la dependencia.
De acuerdo con autoridades estadounidenses, durante la presidencia municipal de Hilda Brown Figueredo en Playas de Rosarito, Baja California (2021-2024), los hermanos Alfonso y René Arzate García, jefes de plaza del Cártel de Sinaloa, consolidaron el control de la región, considerada estratégica por su cercanía con la frontera de Estados Unidos y San Diego.
Según los reportes, los Arzate García se valieron de las conexiones de Jesús González Lomelí, empresario de Rosarito, y de su operador político, Candelario Arcega Aguirre, para “corromper y ejercer control” sobre el gobierno de Brown Figueredo.
Los operadores de ‘La Mayiza’ habrían impuesto a sus aliados en puestos de alto nivel del gobierno municipal, lo que les permitió garantizar protección y operar actividades ilícitas.
“Arcega mantiene una estrecha relación personal con Brown y, gracias a ella, pudo controlar partes del gobierno municipal y nombrar a sus aliados en puestos de alto nivel dentro del gobierno de Rosarito (…) Trabajando juntos, González, Arcega y Brown, recaudaron pagos de extorsión para los Arzate, ayudaron a gestionar sus operaciones y garantizaron la protección de las actividades delictivas de los Arzate por parte del Departamento de Seguridad Pública de Rosarito”, señala el comunicado de la OFAC.
A raíz de estas acusaciones, la OFAC incluyó en su lista de personas sancionadas a la diputada morenista Hilda Araceli Brown Figueredo y a operadores de ‘La Mayiza’. Con ello, todos sus bienes e intereses en Estados Unidos, o bajo control de ciudadanos estadounidenses, quedan bloqueados.
Fuente: El Financiero