
XALAPA.-Las remodelaciones del estadio de futbol Luis “Pirata” Fuente, en Boca del Río, y del Aquarium de Veracruz, dos de los proyectos más representativos del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez (2018-2024), generaron un daño patrimonial de 241 millones 712 mil 371 pesos, de acuerdo con la revisión de la Cuenta Pública 2024 realizada por el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis).
La auditoría, encabezada por Delia González Cobos, señala que la rehabilitación del estadio presenta irregularidades por 160 millones 331 mil 371 pesos, correspondientes a la segunda y tercera etapas de obra.
El informe revela que los trabajos, adjudicados a Grupo AEM México JF, presentan deficiencias estructurales y de diseño: torres con grietas, barandales oxidados, filtraciones en módulos comerciales y una mala ubicación de los palcos que limita la visibilidad de la cancha. Además, se detectaron costos inflados en la colocación de butacas, mingitorios y en la instalación de equipos de video y fotografía.
El “Pirata” Fuente, que alguna vez fue la casa de los Tiburones Rojos de Veracruz, se remodeló con el objetivo de atraer un nuevo equipo de primera división, meta que hasta ahora no se ha concretado. Durante la intervención también se retiraron las esculturas con forma de cabezas de tiburón, ordenadas por García Jiménez para ser trasladadas al Aquarium de Veracruz.
En el caso del Aquarium, el Orfis detectó un daño patrimonial de 81 millones 381 mil pesos, entre ellos 1 millón 325 mil 454 pesos relacionados con la instalación de las cabezas de tiburón. Las anomalías incluyen bombas de agua fuera de especificación, deficiencias en los refuerzos de fibra de vidrio, desprendimiento de materiales y acabados deficientes en estanques.
Con estas observaciones, el Orfis documenta que dos de las obras insignia de la administración morenista dejaron como saldo daños millonarios al erario y múltiples fallas técnicas.