FIFA comienza inspección de hoteles sede del Mundial 2026 en Quintana Roo

8

CANCÚN.- Representantes de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) comenzaron los recorridos de inspección en los centros de hospedaje que albergarán a selecciones nacionales durante la Copa del Mundo 2026, confirmó Marco Páramo, director de área de marcas de lujo en Fairmont Mayakoba, uno de los dos resorts seleccionados en Quintana Roo para la justa deportiva.

“Primero están revisando la planta física, sobre todo la cancha de fútbol, y después las instalaciones, los protocolos y las medidas de seguridad y privacidad, especialmente por las estrellas que vendrán”, explicó el directivo.

Aunque aún no se ha definido qué selecciones se hospedarán en el destino —información que se conocerá en diciembre—, los hoteles ya se preparan para atender requisitos específicos, principalmente en materia de nutrición, seguridad y entrenamiento.

Fairmont Mayakoba, ubicado en la Riviera Maya, cuenta con una cancha profesional y ha hospedado previamente a equipos de la Liga MX y de la Major League Soccer (MLS). Desde que fue anunciado como campamento mundialista, ha recibido un incremento notable en solicitudes de equipos internacionales para realizar pretemporadas.

“Esta semana recibimos al equipo de seguridad de la FIFA, que revisó los protocolos de ingreso a Mayakoba y, en particular, al Fairmont. Además, tuvimos la visita de inspección de la selección de Portugal, que está evaluando la cancha y las instalaciones del hotel como posible sede base”, detalló Páramo.

Durante el torneo, el complejo dispondrá de alrededor de 100 habitaciones para el equipo hospedado, que permanecerá entre un mes y mes y medio, dependiendo de su avance en la competencia.

El otro hotel designado por la FIFA en Quintana Roo es el Moon Palace Cancún, ambos considerados entre los recintos de mayor nivel de América Latina.

En cuanto a las adecuaciones, Páramo señaló que las principales mejoras serán en la cancha de entrenamiento, particularmente en el tipo de césped, conforme a las especificaciones de la FIFA. “Será una inversión importante, pero vale la pena: esto nos pone en el mapa mundial y ya hemos notado el impacto desde que se publicó el folleto oficial de campamentos”, afirmó.

Actualmente, Fairmont Mayakoba registra una ocupación superior al 60 %, y proyecta alcanzar entre 85 y 88 % para finales de 2025, con una alta demanda que se extenderá hasta abril de 2026, impulsada por el efecto del Mundial.

“Argentinos, ingleses, alemanes… ya nos están buscando. A partir de junio de 2026 tendremos ocupaciones muy altas”, apuntó el directivo.

El resort cuenta con 401 habitaciones y 37 residencias tipo villa, además de ofrecer activaciones, eventos especiales y transmisiones de los partidos del Mundial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *