Proyectan al nuevo Parque Ecológico de Chetumal como el más grande de Latinoamérica

8

CHETUMAL.- El nuevo Parque Arqueológico Balam Tun, que se construye en la capital quintanarroense, avanza hacia su etapa final y se perfila para convertirse en el más grande de Latinoamérica en su tipo, al albergar 47 monumentos mayas rescatados durante las obras del Tren Maya.

De acuerdo con la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro), el sitio —ubicado dentro del actual Parque Quintana Roo— registra un avance de entre 60 y 70 por ciento, y se espera que quede listo antes de finalizar 2025.

El director de la Agepro, Carlos Flores Hidalgo, explicó que el objetivo de este espacio es preservar y exhibir el legado arqueológico hallado durante el megaproyecto ferroviario, brindando una nueva oportunidad de conexión con la historia y las raíces culturales de la región.

“El parque arqueológico está ya en un proceso bastante avanzado. Son elementos que fueron encontrados durante el proyecto del Tren Maya y este espacio fue creado para que puedan ser exhibidos al público. Esperamos concluirlo este año y que sea inaugurado por la Gobernadora para disfrute de los chetumaleños y de todo Quintana Roo”, señaló.

El recorrido permitirá a los visitantes caminar entre estructuras originales procedentes de comunidades como Juan Sarabia, Jesús Martínez Ortega y Francisco Villa, donde fueron halladas. Estas piezas serán reubicadas y restauradas por 29 arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en coordinación con personal militar y civil, dentro de un proyecto que busca convertir el lugar en una parada cultural y turística obligada en el sur del estado.

En cuanto a la inversión, Flores Hidalgo indicó que el monto específico no ha sido revelado, ya que la ejecución está a cargo del INAH y del Gobierno Federal, mientras que el Gobierno del Estado aportó el terreno para desarrollar las tres áreas temáticas del parque.

“El tema de las cifras no lo traemos nosotros, porque es un trabajo de la federación y del INAH; nosotros únicamente aportamos el espacio”, explicó.

Aunque el presupuesto no ha sido confirmado, versiones extraoficiales apuntan a que la inversión podría ser similar a la destinada a la sede de la Expofer, estimada en alrededor de 230 millones de pesos.

Con su inauguración prevista para finales del próximo año, Balam Tun busca consolidarse como un nuevo ícono de la capital y un punto de encuentro entre el pasado maya y el desarrollo turístico de Quintana Roo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *