Canadá emite alerta a sus ciudadanos sobre viajar a México

8

OTTAWA.- El Gobierno de Canadá actualizó su advertencia oficial de viaje para México, instando a sus ciudadanos a “ejercer un alto grado de precaución” en todo el territorio nacional, debido a los elevados niveles de actividad criminal y el riesgo de secuestro.

La alerta detalla que, si bien las principales zonas turísticas han visto esfuerzos de protección, la violencia y la presencia del crimen organizado continúan representando una amenaza significativa para los visitantes.

El nivel de precaución general se eleva drásticamente en múltiples estados, para los cuales Ottawa emite una recomendación de “evitar viajes no esenciales”. La lista abarca regiones clave en el centro, occidente y norte del país.

Los Estados bajo esta máxima alerta son: Chiapas (excepto las ruinas de Palenque, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, siempre que se acceda por rutas y autopistas específicas), Chihuahua (excluyendo la capital), Colima (excluyendo Manzanillo por vía aérea), y Guanajuato (en todas las áreas al sur y en las autopistas 43D y 45D).

La lista continúa con Guerrero (excluyendo Ixtapa/Zihuatanejo, solo si se accede por vía aérea), Jalisco (dentro de los 50 km de la frontera con Michoacán), Michoacán (excluyendo Morelia y Pátzcuaro), Nayarit (a 20 km de las fronteras con Sinaloa y Durango), Nuevo León (excluyendo Monterrey), Tamaulipas (excluyendo Tampico) y Zacatecas (excluyendo la capital).

Se hace un énfasis particular en Sinaloa y Sonora, con advertencias específicas para ciertos municipios, recomendando en todos los casos el acceso por mar o aire a las pocas zonas consideradas menos peligrosas.

La advertencia subraya que los grupos criminales, incluidos los cárteles de la droga, mantienen una alta actividad en todo el país. Los enfrentamientos armados entre estas bandas o con las fuerzas de seguridad pueden ocurrir sin previo aviso, poniendo a los visitantes en riesgo de quedar atrapados en el fuego cruzado.

Aunque las autoridades han redoblado la seguridad en los destinos vacacionales más populares, los incidentes de violencia ocurren en grandes ciudades, resorts y áreas turísticas. El informe menciona específicamente que se han registrado enfrentamientos en restaurantes, hoteles y clubes nocturnos, resultando en heridos o muertos colaterales.

A los viajeros se les aconseja no exhibir signos de riqueza, mantenerse dentro de las zonas turísticas y ser extremadamente cautelosos al viajar por carretera, evitando completamente los desplazamientos nocturnos.

Fuente: El Financiero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *