
CIUDAD DE MÉXICO.- La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, informó que el promedio diario de homicidios dolosos en el país disminuyó 32% entre septiembre de 2024 y agosto de 2025.
Durante la conferencia matutina, señaló que al inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum se contabilizaban en promedio 86.9 homicidios diarios, mientras que el pasado mes de agosto cerró con 59.2 casos, lo que equivale a 27 muertes menos cada día.
“En los últimos 11 meses se ha presentado una tendencia sostenida a la baja. Agosto de 2025 es el mes con menor incidencia en los últimos diez años”, destacó Figueroa.
La funcionaria subrayó que siete entidades concentran más de la mitad de los homicidios dolosos del país. Guanajuato encabeza la lista con 11.6% del total nacional, seguido de Chihuahua (7.3%), Baja California (7.1%), Sinaloa (7.1%), Estado de México (6.6%), Guerrero (5.9%) y Michoacán (5.5%).
En contraste, 28 estados lograron disminuir su promedio diario de homicidios en agosto. Entre ellos destacaron Zacatecas, con una baja de 82%; San Luis Potosí, con 71%; y Nuevo León, con 63%.
El informe también mostró una reducción de 21% en delitos de alto impacto en el último año, así como descensos en feminicidios (29.2%), secuestro (70%), robo de vehículo con violencia (30%) y robo a transportista (29%).
Figueroa añadió que la excepción es la extorsión, delito que registra un aumento por el mayor número de denuncias presentadas, según ha explicado la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Fuente: El Sol de México