
CANCÚN.- La asociación civil Nariz Roja convocó a la ciudadanía de Cancún a participar en la marcha nacional “Queremos medicina”, que se realizará este domingo 10 de agosto a las 11 horas, partiendo de la glorieta del Ceviche hacia el palacio municipal de Benito Juárez.
Alejandro Barbosa, presidente de Nariz Roja a nivel nacional, especificó que el principal motivo es visibilizar el desabasto de medicamentos, no sólo oncológicos, sino también antibióticos para la atención de otras enfermedades en hospitales del país.
“En todo el país hay un problema de abasto de medicamentos y en particular Cancún no es la excepción. En todos lados hace falta, desafortunadamente, a veces también falta como esa voluntad de quererlo expresar en las calles, porque varias ciudades donde hay problemas muy graves no van a tener marcha”, lamentó.
En Cancún, dijo, fue una ciudadana la que levantó la mano para organizar la marcha. “Ella me dijo: ¿y cómo puede ser que con el problema que nosotros estamos viviendo en otras áreas de salud no vaya a haber marcha en Cancún?, yo la organizo”, afirmó.
La invitación es para acudir con playeras blancas y un peluche que posterior a la marcha regalarán a alguno de los pacientes que asistan, como muestra de apoyo.
Relató que la semana pasada se reunieron con el gobierno federal y coincidieron con las claves, en particular las de los medicamentos para niños con cáncer, que están haciendo falta en todo el país, pues a nivel nacional hay un faltante promedio de entre seis y ocho claves en los niños y en adultos más de 20. Les aseguraron que entre el 15 y el 20 de agosto se surtirían los faltantes, pero consideró que no hay certeza de que eso ocurra.
Los reportes que tiene de organizaciones civiles coinciden con ese número de claves (seis en promedio en infantes y 20 en adultos) y en el tratamiento médico oncológico, en particular los medicamentos no son sustituibles, entonces, al faltar uno, no hay tratamiento completo.
Por lo tanto, Alejandro Barbosa enfatizó que en Cancún y en todo el país faltan más de seis claves por niño, y eso les justifica el poder salir a las calles a manifestarse. “Ya estamos hablando de una grosería, es agosto… ya estamos en una situación muy delicada donde el gobierno no puede pedir más prórroga, el gobierno tiene que cumplir”, dijo.
Fuente: La Jornada