Ceden refresqueras: aceptan alza de IEPS y reducir carga calórica

8

CIUDAD DE MÉXICO.- Las principales empresas refresqueras del país alcanzaron un acuerdo con diputados de Morena y con las secretarías de Hacienda y Salud, mediante el cual aceptan un incremento al impuesto especial (IEPS) aplicable a sus productos, así como reducir el contenido de azúcares y calorías en sus bebidas e impulsar campañas de consumo responsable dirigidas a la infancia.

El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, explicó que el consenso establece un aumento al impuesto sobre los refrescos con azúcar, además de aplicar por primera vez un gravamen menor a los productos endulzados con sustitutos no calóricos.

“Sí va a haber un aumento al impuesto a los refrescos mayor al que había antes, y por primera vez habrá un impuesto también a los endulzantes no calóricos, aunque menor al de los productos con azúcar”, precisó.

De acuerdo con la propuesta que será enviada al Congreso, los refrescos con azúcar mantendrán la tasa de 3.08 pesos por litro, mientras que las bebidas light o sin azúcar pagarán 1.5 pesos por litro.

El acuerdo se alcanzó en una reunión celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, con la participación del presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal; el titular de MexBeb, Andrés Massieu; representantes de Coca-Cola México, Coca-Cola FEMSA, FEMSA, Arca Continental y GEPP, así como los secretarios de Salud, David Kershenobich, y de Hacienda, Carlos Gabriel Lerma.

Massieu agradeció la apertura al diálogo y afirmó que las empresas del sector buscan “ser parte de la solución multifactorial al problema de salud pública” derivado del consumo excesivo de azúcar.

Por su parte, Patricio Caso Prado, de Coca-Cola México, detalló los compromisos asumidos:

  • Reducir en 30% el contenido calórico de la Coca-Cola tradicional en un plazo máximo de un año, priorizando las presentaciones más grandes.
  • Migrar progresivamente hacia bebidas bajas o sin calorías y colaborar con las autoridades para que el diferencial de impuestos beneficie al consumidor.
  • Implementar una mercadotecnia responsable, eliminando la participación de menores de 16 años en la publicidad.
  • Participar en un proyecto piloto con la Secretaría de Salud para ampliar la oferta de productos bajos en calorías.

Asimismo, anunció que Coca-Cola Zero estará disponible en todas las presentaciones comerciales durante la próxima Copa Mundial, y que la presentación de la Coca-Cola sin azúcar se transformará para hacerla más atractiva para el consumidor.

El senador Ricardo Monreal confirmó que este acuerdo será incorporado en la discusión del Paquete Económico 2026.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *