Confirma Secretaría de Relaciones Exteriores suspensión de envíos de paquetes a Estados Unidos

3

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de México, a través de la cancillería y el Servicio Postal (SEPOMEX), confirmaron que a partir de hoy, 27 de agosto, se suspenderá de manera temporal los envíos postales y de paquetería a Estados Unidos debido al impuesto que ese país impondrá a todos los envíos del cualquier parte del mundo que lleguen a partir del viernes.

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que una vez que el gobierno estadunidense determine cómo cobrará ese impuesto, se reactivarán los envíos de Correos de México. Inclusive, señaló, por ahora las propias aerolíneas también decidieron suspender esos envíos.

“El Gobierno de Estados Unidos, a través de la Orden Ejecutiva 14324, suspendió el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con un valor inferior a 800 USD —exención conocida como “de minimis”. Esta medida aplica no solo para México sino para todos los países, por lo que, a partir del 29 de agosto de 2025, cobrará impuestos a todos los paquetes recibidos de cualquier parte del mundo y con independencia del valor de las mercancías”, explicaron las dependencias a través de un comunicado.

Con la decisión, México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelandia, los cuales también han suspendido sus servicios postales a Estados Unidos.

El comunicado destaca que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum continúa el diálogo con autoridades de Estados Unidos, así como con organismos postales internacionales, con el fin de definir mecanismos que permitan reanudar los servicios de manera ordenada, brindando certeza a los usuarios y evitando contratiempos en la entrega de mercancías.

Además de lo breve del plazo de aplicación de la decisión del gobierno de Donald Trump, el problema reside especialmente en que el decreto obliga a “los transportadores y otras partes autorizadas en percibir anticipadamente de los que envíen los derechos aduanales y a transferirlos las sumas consolidadas a la Oficina de aduanas y de protección de fronteras de Estados Unidos”, señaló el martes la Unión Postal Universal (UPU) .

Inicialmente la medida estadounidense, tomada a inicios de 2025, tenía como objetivo solo a China y Hong Kong, en el marco de la ofensiva de la administración Trump contra los gigantes del comercio en línea Shein y Temu, pero fue generalizada después a todos los países para garantizar su eficacia.

Fuente: El Sol de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *