Dan carpetazo definitivo al proyecto turístico en Pok Ta Pok, en Cancún

CANCÚN.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) canceló de forma definitiva el proyecto Península Cancún que proyectaba desarrollar la empresa Hazama Corporation en Pok Ta Pok, en la Zona Hotelera de Cancún, decisión que celebran los hoteleros por la saturación en servicios públicos, vías y estacionamiento.

“No hay nada personal, simplemente estamos insistiendo en que prevalezca la razón y que se resguarde y salvaguarde el sitio turístico más importante de América Latina, el patrimonio turístico del país y su centro económico y de imagen del Estado y del Caribe Mexicano”, señaló el presidente de la Asociación de hoteles de Cancún, puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, así lo recoge La Verdad Noticias.

Con Península Cancún quieren renovar Pok Ta Pok, aprovechando el campo de golf que está sin uso para la construcción de viviendas residenciales de lujo, un hotel y zonas comerciales, según se presentó en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ante la Semarnat.

Sin embargo, Almaguer indicó que la saturación de servicios básicos como el drenaje, el agua potable, la electricidad, las vías podrían ser insuficiente, adicionalmente las afectaciones ambientales porque Pok Ta Pok se encuentra frente al sistema lagunar Nichupté. Pero también considera que el campo de golf puede resurgir.

“Yo creo que el campo tiene la oportunidad de resurgir y hay inversionistas interesados en eso, el campo está en una ubicación inmejorable, es un campo con paisajes impresionantes y súper atractivos y pues sería cuestión de ser creativo en eso”, manifestó Almaguer.

Los hoteleros manifestaron recientemente en una misiva que la Empresa Hazama Corporation tiene la intención de edificar más de 1,400 viviendas, hoteles, zonas comerciales, marinas, etc, para lo que han pedido el permiso a la MIA. “La autorización de este PDU tendría efectos perniciosos muy graves para nuestra ciudad como destino turístico, que es la fuente de manutención y vida de todos los habitantes de Cancún, atentando gravemente contra la sostenibilidad; deteriorando el suministro de energía eléctrica y aumentando la saturación de los sistemas de drenaje y alcantarillado de la zona hotelera, contaminando la laguna Nichupté”, indicaba la misiva.

Fuente: Reportur

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *