
CHETUMAL.- Académicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) alertaron sobre un posible fraude académico y cultural en el Parque Arqueológico Chetumal Balam Tun, que se prepara para ser inaugurado en la capital de Quintana Roo.
De acuerdo con una denuncia presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR), las autoridades responsables del Tren Maya —entre ellas la Sedena, el gobierno estatal y funcionarios del propio INAH— habrían reubicado y reconstruido 47 monumentos arqueológicos destruidos durante la construcción de los tramos 6 y 7 del proyecto ferroviario.
Los investigadores sostienen que estas estructuras, ahora expuestas en el nuevo parque, perdieron su valor científico e histórico al ser retiradas de su contexto original. Acusan además que se presentan como piezas auténticas sin precisar qué partes corresponden a reconstrucciones y cuáles a vestigios originales, lo que califican como un engaño al público.
“Lo que se pretende mostrar no es un rescate arqueológico, sino un escenario turístico”, advirtieron los académicos, quienes exigieron la suspensión inmediata de las obras y la atención de denuncias previas interpuestas desde 2020 por daños al patrimonio ocasionados por el trazo del Tren Maya.
Enfatizaron que las construcciones mayas no son simples elementos decorativos, sino vestigios vinculados con fenómenos astronómicos, naturales y sociales de su tiempo. Su traslado, subrayaron, carece de sentido histórico y representa un precedente peligroso de uso comercial del patrimonio nacional, en perjuicio de la memoria cultural de los pueblos originarios.