
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se encuentra en el Senado de la República para rendir su comparecencia ante el Pleno camaral.
Previo a su ingreso a la Cámara alta, sostuvo a la prensa que la estrategia de seguridad implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum “está funcionando” y ha logrado reducir los índices delictivos en el país.
“Hay 27 homicidios menos al día, una disminución de 32 por ciento en homicidios dolosos, y una cantidad sin precedentes de droga, armas y laboratorios asegurados. Se han destruido más de mil 500 laboratorios por el Ejército y la Marina. Los resultados son medibles”, afirmó ante medios de comunicación a su llegada al recinto legislativo.
Cuestionado sobre los recientes hechos de violencia en Apatzingán y Sinaloa, Harfuch reconoció que aún ocurren delitos y homicidios en distintas entidades, pero subrayó que eso no significa que la estrategia haya fracasado.
“Cuando presentamos los avances, no decimos que ya no haya crímenes, sino que hay resultados concretos. Todos los días trabajamos en coordinación con los Estados”, añadió.
Respecto a la sobrepoblación en las cárceles federales, el funcionario explicó que de los 14 penales bajo administración federal, sólo uno presenta sobrecupo “y no en un nivel que preocupe”.
Al ser preguntado si en este sexenio se logrará la pacificación del país, respondió que el proceso avanza con paso firme: “Vamos a avanzar cada año. Este primer año de gobierno tenemos un saldo mucho más favorable respecto a cómo iniciamos”.
En cuanto a la captura de líderes criminales, García Harfuch destacó los resultados de los operativos contra el robo de hidrocarburos y el narcotráfico.
“Las detenciones se dan conforme avanzan las investigaciones; así ha sido desde marzo con los aseguramientos históricos de combustible y será igual en todos los casos”, dijo.
Frente a las críticas de que ningún cártel ha sido debilitado, el secretario replicó: “¿Usted cree que no se ha podido debilitar? Yo creo que sí. Cuando no hay detenciones, no pueden bajar los delitos, y nosotros mes con mes presentamos resultados”.
El funcionario enfatizó que los avances son producto de la coordinación entre la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de la República (FGR) y las fuerzas armadas, en el marco de la Estrategia de Seguridad Nacional.
Fuente: El Sol de México