
CIUDAD DE MÉXICO.- Los senadores líderes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) refrendaron el compromiso de seguir apoyando el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, mas no especificaron si a Morena, luego de que el fin de semana se avizoró una posible ruptura con el partido oficialista.
“Las senadoras y senadores del Partido Verde acompañamos desde su campaña a la primera mujer presidenta de México y seguiremos caminando a su lado durante su gobierno apoyando con toda firmeza su proyecto de nación para que siga dando resultados en beneficio de todos los mexicanos”, escribió Manuel Velasco Coello, coordinador parlamentario, en su cuenta de X.
Karen Castrejón Trujillo, senadora y líder nacional del partido, también refrendó el compromiso sólo con la presidenta.
“Hace una semana lo expresé en tribuna: en el PVEM estamos comprometidos con la transformación de México. Nuestro partido es, y seguirá siendo, un aliado de la presidenta @Claudiashein. Nos unen los ideales, los compromisos y sobre todo, el amor por México”.
Durante el fin de semana, el senador Luis Melgar Bravo generó polémica porque, en dicha red social, hizo énfasis que en el partido no se debe olvidar que dentro de Morena hay personajes cuestionables.
“Hay ratas Rutilio Escandón, hoy escondido en Miami, Pepe Cruz y el Grupo Tabasco con todos sus secuaces, quienes cínicamente saquearon y violentaron, con total impunidad, la tranquilidad y la prosperidad de nuestro pueblo noble y bueno.
“Hoy, en esta nueva era, con mucho esfuerzo se ha logrado recuperar la paz y la honestidad para transformar a Chiapas en tierra de oportunidad y de justicia económica y social”, externó.
Los senadores del Partido Verde son clave para que el oficialismo mantenga la mayoría calificada en el Senado, necesaria para que sigan pasando reformas constitucionales, como la electoral, que se prevé discutir en el segundo periodo del segundo año.
Velasco Coello ha adelantado que para dicha reforma –que prevé planteamientos como la eliminación de plurinominales y reducción de financiamiento a partidos– darán debate, pues en todo caso estarían por recursos igualitarios para las fuerzas políticas, sin importar la votación obtenida.
El senador Jorge Carlos Ramírez Marín se ha pronunciado en contra de la eliminación de los organismos públicos locales electorales.
Y su compañero de bancada Waldo Fernández se ha pronunciado porque sí se atienda la demanda colectiva de debatir sobre los plurinominales, y consideró importante considerar los segundos lugares en las votaciones.
Fuente: El Financiero