FGR atribuye tres delitos al dueño de Miss Universo y gira orden de aprehensión

4

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una orden de aprehensión en contra de Raúl Rocha Cantú, empresario mexicano y copropietario de la organización Miss Universo. La orden fue emitida por un juez federal y está basada en acusaciones de delincuencia organizada, tráfico de hidrocarburos (huachicoleo) y tráfico de armas.

Según las investigaciones, la red presuntamente vinculada a Rocha Cantú habría operado una estructura transnacional dedicada al traslado de combustible robado desde Guatemala hacia México, así como a la distribución de armamento a grupos delictivos dentro del país.

“Raúl Rocha Cantú, con funciones de dirección en la organización investigada, inyecta capital en la importación de combustible procedente de Guatemala y Estados Unidos”, dice parte del expediente que se dio a conocer ayer.

Ahí se aclara, incluso, que este grupo tenía contacto directo con funcionarios de la FGR a quienes “compraba” información. Una funcionaria federal fue detenida por este caso, pero no se reveló su nombre.

Las indagatorias señalan que algunas de sus empresas habrían sido utilizadas como fachada para facilitar dichas operaciones ilícitas.

En las últimas horas, diversas fuentes periodísticas informaron que Rocha Cantú habría solicitado acogerse al criterio de oportunidad previsto en el Código Nacional de Procedimientos Penales. Este mecanismo permite colaborar con las autoridades como testigo protegido a cambio de beneficios procesales.

No obstante, hasta el momento no existe confirmación oficial de su detención ni se han hecho públicos los documentos judiciales completos relacionados con el caso.

El caso ha adquirido relevancia nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum fue consultada al respecto y pidió a la FGR esclarecer los hechos para evitar especulaciones.

Sheinbaum aclaró que los asuntos relacionados con el certamen Miss Universo son independientes de las investigaciones por delitos federales.

Mientras tanto, las implicaciones legales y mediáticas del caso siguen en desarrollo.

Fuente: Excélsior

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *