Fiscalía capitalina confirma detención del empresario Simón Levy en Portugal

5

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó la detención del empresario Simón Levy, en Lisboa, Portugal. Levy fue subsecretario de Turismo durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

A través de un comunicado, la Fiscalía capitalina detalló que Levy tiene dos órdenes de aprehensión vigentes, derivadas de procesos penales distintos, originadas por su inasistencia a siete audiencias judiciales entre 2021, 2022 y 2025.

La detención fue resultado de una alerta migratoria activada debido a los viajes al extranjero de Simón ‘N’.

NIEGA DETENCIÓN

Sin embargo, tan solo unos momentos antes de que se diera a conocer el comunicado de la Fiscalía de la CDMX, Levy negó las versiones de su detención a través de publicaciones en redes sociales.

“Mexicanos: Estoy perfectamente bien. Me quisieron matar y además inventarme mil cosas más. Estoy bien y bien de salud. Los quiero, voy a descansar hoy”, publicó en su cuenta de X donde también compartió una entrevista que le realizó el periodista Luis Cárdenas este miércoles 29 de octubre.

DOS ÓRDENES DE APREHENSIÓN

La Fiscalía capitalina detalló que la aprehensión de Simón Levy ocurrió debido a dos órdenes de aprehensión que tiene vigentes.

El primer caso, iniciado en diciembre de 2021 por delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra por la construcción de un inmueble que violaba la normatividad, el probable responsable no acudió a las audiencias de imputación convocadas en agosto de 2022 y nuevamente en agosto de 2025.

Por dicho caso obtuvo un amparo en 2022, pero quedó sin efectos al no haber comparecido por segunda ocasión a la audiencia de imputación.

El segundo caso, iniciado en noviembre de 2021, por amenazas y daño en propiedad ajena doloso, Simón ‘N’ acumuló cinco inasistencias a audiencias judiciales entre diciembre de 2021 y octubre de 2022, por lo que el 4 de agosto de 2022 se libró otra orden de aprehensión que permanece vigente.

La Fiscalía capitalina detalló que mantiene una estrecha coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y con la Oficina Central Nacional de Interpol México para concretar los trámites judiciales y migratorios necesarios.

Fuente: El Financiero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *