
CHETUMAL.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) aseguró que durante este año no ha aplicado ningún embargo por adeudos del servicio de agua potable y que únicamente ha emitido requerimientos de pago a usuarios morosos, con el fin de que se acerquen a regularizar su situación y puedan acceder a condonaciones de multas y recargos.
Sin embargo, habitantes de la comunidad Luis Echeverría Álvarez, en el municipio de Othón P. Blanco, denunciaron que personal de la Dirección de Recuperación de Adeudos Fiscales (DRAEF) de la CAPA intentó colocar sellos de clausura y ejecutar un embargo, lo que fue impedido por los propios vecinos.
Una comitiva encabezada por el comisariado ejidal Ezequiel Seba y miembros del Consejo de Vigilancia intervino para respaldar a las familias afectadas. Los representantes comunales afirmaron que no permitirán acciones de embargo sin que antes exista un acuerdo justo para cubrir los adeudos reclamados, que consideran excesivos.
“Según la CAPA, se deben 205 mil pesos, más una multa de 27 mil pesos, lo que suma 232 mil pesos. Es una cantidad imposible de pagar. Las familias no se niegan a cumplir, pero no hay recursos. Pedimos la intervención de la gobernadora Mara Lezama para buscar una solución; no vamos a permitir que vengan a embargar lo poco que la gente tiene”, señalaron los ejidatarios.
Servicio deficiente y adeudos impagables
Los habitantes también se quejaron de que el servicio de agua potable es deficiente e irregular, por lo que consideran injusto que se les exija cubrir montos tan altos cuando el suministro no es constante.
“El servicio no es el mejor y quieren cobrar como si siempre hubiera agua. La situación económica es difícil; no nos negamos a pagar, pero pedimos facilidades. No es justo que la DRAEF llegue a embargar sin buscar acuerdos”, expusieron los vecinos.
CAPA defiende su programa de regularización
De acuerdo con la CAPA, se mantiene vigente un programa de actualización de adeudos que ofrece descuentos y condonación de recargos a usuarios morosos. En lo que va del año, la paraestatal ha condonado deudas por 33 millones de pesos en beneficio de mil 131 usuarios.
El organismo explicó que los exhortos de pago buscan precisamente evitar medidas punitivas, y reiteró que no ha autorizado ningún embargo durante 2025.
No obstante, los habitantes de Luis Echeverría Álvarez aseguraron que, aunque han intentado acogerse a dicho programa, en la DRAEF no se les ofrecen facilidades, debido a los altos montos acumulados, que continúan creciendo y se vuelven impagables.
Confían en que el Gobierno del Estado intervenga para frenar los intentos de embargo y establecer acuerdos de pago justos, con base en la capacidad económica y la calidad real del servicio que reciben.