¿Malandros o ideologías?

6

Signos

El debate es torrencial. De tan necio.

¿La inseguridad es un problema ideológico?

La corrupción, la mala gestión administrativa, las deficiencias institucionales, los pésimos servicios, el endeudamiento público, la ruina fiscal, la pobreza progresiva, las urbes caóticas, los inservibles programas de desarrollo, las crisis ambientales agravadas por la ingobernabilidad, esas, y otras tragedias incontables, ¿son por causas ideológicas?

¿Son fábricas de maleantes las ideologías? ¿Nada tiene qué ver la incivilidad ciudadana, las mayorías electoras que eligen malos Gobiernos y autoridades de la peor especie, los financiamientos ‘negros’ de los comicios, las democracias desmedradas por la inercia perpetua de la precariedad y el abandono educativos…?

Por ejemplo.

Los Gobernadores y Alcaldes de la izquierda ¿son diferentes a los de la derecha? ¿La moral tiene siglas y colores? ¿En Quintana Roo se vive mejor con la izquierda que con la derecha? ¿Carrillo o Sánchez valieron menos en Cancún que la señora Peralta, aspirante a Gobernadora? ¿Y en Sinaloa? ¿Y en Michoacán?; ¿el Gobernador Ramírez Bedolla es mejor que su predecesor, el prófugo Silvano Aureoles, y fue mejor que el hoy asesinado Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, su popular enemigo sin pertenencia ideológica ni política ni señalado por negocios con el ‘narco’, como Bedolla? ¿Y en Tamaulipas?; ¿el exGobernador ‘narco’ preso, Tomás Yarrington, fue peor que el actual, el multiseñalado de lo mismo que aquel, que Bedolla, que Rocha Moya y que Adán Augusto…?

¿Son izquierdistas, como Claudia, los correligionarios suyos, como tantos de esos contra cuyas múltiples acusaciones ella sale a defender el argumento de que ‘no hay pruebas’ y de que todos son infundios de la derecha, y que ‘no son iguales a los de antes’?

¿Era mejor el asesinado capo Carmona, el ‘Rey del huachicol’, que Salinas Pliego, el rey de la evasión fiscal? Los cárteles que dominan el Caribe mexicano y las autoridades de Seguridad y de la Fiscalía ¿responden a la militancia de sus jefes?

¿Sirve de algo ponderar o patear ideologías cuando el tiradero de la vida nacional señala con el dedo a sus culpables, con sus nombres y apellidos, en cada tiempo y circunstancia de los mismos? ¿No es mejor identificar y juzgar a cada cual por lo que es y por lo que hace que por sus mentiras militantes?

SM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *