Medibles y significativos, los resultados de estrategia de Sheinbaum para pacificar al país: Harfuch

7

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su comparecencia ante el Senado de la República y en el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, bajo el liderazgo y la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Frente al pleno del Senado, García Harfuch, aseguró que hay delitos que continúan en el país, pero la estrategia va por el camino correcto, con cifras comprobables que demuestran avances; “cuando no hay detenciones no pueden bajar los delitos; nosotros, mes con mes, estamos presentando detenciones”, destacó.

Anunció que las autoridades de Michoacán, en coordinación con el Gabinete de Seguridad, detuvieron a otra persona relacionada con el “lamentable homicidio” de Bernardo Bravo, líder de limoneros, y se comprometió a mantener el trabajo “hasta detener a todos los responsables de este lamentable homicidio y de muchos otros que son en esa región”.

El responsable de ejecutar la política de seguridad pública explicó a los senadores que “hay muchos delitos que continúan sucediendo todos los días en nuestro país, como el lamentable homicidio en días recientes de productores limoneros en Michoacán, o los agentes heridos de investigación en Acapulco o los homicidios de empresarios; sin embargo, nuestro trabajo es medible.

“La ciudadanía debe saber que hay 27 homicidios menos diarios, un 32 por ciento menos de homicidios, y una cantidad sin precedentes de drogas, armas y más de mil 500 laboratorios destruidos por el Ejército y la Marina”, destacó.

“El que presentemos estas cifras no quiere decir que el tema de seguridad esté resuelto, pero sí es importante que sepa la ciudadanía que estos avances se deben al esfuerzo de los integrantes del gabinete federal de seguridad y de los estados de la República”, afirmó.

Frente a los senadores de todos los grupos parlamentarios, recordó que “la paz de la nación es una responsabilidad del Estado y la vamos a cumplir”.

Cuestionado sobre el avance en el combate al llamado huachicol fiscal, expuso que las investigaciones comenzaron en marzo, con aseguramientos históricos de millones de litros de diésel, y que conforme avanzan las indagatorias se han cumplimentado las órdenes de aprehensión correspondientes.

“También en otro operativo, preguntaron que cuándo iban a ser las detenciones y conforme son las investigaciones, meses después se cumplimentaron las órdenes de aprehensión correspondientes y así será en todos los casos”, comentó.

Sobre la estrategia para la pacificación del país, el secretario indicó que no sólo se enfoca a detener delitos, sino también debilitar a los cárteles y avanzar en la consolidación de la seguridad nacional.

“Cada año vamos a avanzar en la pacificación del país. Este año, que ya es el primer año de la administración, estamos con saldo muy a favor de lo que comenzamos”, afirmó.

Esa estrategia, sostuvo, está funcionando y los resultados son claros: “No solo se trata de detenciones, sino de investigaciones que permiten desarticular organizaciones criminales. Por ejemplo, en La Choquiza, la detención de líderes se logró gracias a la coordinación entre la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de la República”.

Nosotros vamos a avanzar cada año en la pacificación del país, y este año, que ya es el primer año de la administración, estamos con saldo mucho a favor de lo que comenzamos.

Refutó el señalamiento de un reportero en el sentido de que no se logrado debilitar a ningún cártel de la droga en los siete años de los gobiernos de la 4T-

-¿Usted cree que no se ha podido debilitar? Yo creo que sí, respondió .

Fuente: Excélsior/La Jornada/El Heraldo de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *