México y EU publican convocatorias de consulta pública para revisión del T-MEC

4

CIUDAD DE MÉXICO.- Los gobiernos de México y Estados Unidos publicaron este miércoles sus respectivas convocatorias para iniciar con el proceso de consulta con miras a la revisión del T-MEC.

La Secretaría de Economía (SE) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un aviso por el que se da a conocer la oportunidad de presentar comentarios sobre el funcionamiento del acuerdo comercial.

La dependencia hizo un llamado a los interesados para que presenten información, comentarios y recomendaciones respecto al funcionamiento del T-MEC durante un plazo de 60 días a través del correo consultas.tmec@economia.gob.mx, el sitio web http://www.buzontmec.economia.gob.mx o en las oficinas centrales de la SE.

El documento recordó que el artículo 34.7 del T-MEC establece que en el sexto aniversario de la entrada en vigor del acuerdo, que se cumplirá en julio de 2026, se realizará una revisión conjunta del funcionamiento de este instrumento, para evaluar cualquier recomendación presentada por alguna de las partes.

Cada país, señala, podrá realizar sus recomendaciones con al menos un mes de antelación a la celebración de la reunión de la Comisión de Libre Comercio, responsable de la revisión del T-MEC.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo la tarde del martes que se van a recibir todo tipo de comentarios con la intención de evaluar los avances del tratado y detectar qué se le puede adicionar para que sea mejor en el futuro.

En tanto, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) publicó en el Registro Federal de ese país una solicitud de comentarios y notificación de audiencia pública para la revisión del acuerdo trilateral.

La dependencia encabezada por el embajador Jamieson Greer invitó a la iniciativa privada y pública a presentar cualquier elemento para evaluar el funcionamiento del T-MEC así como recomendaciones de acciones específicas para “promover el comercio equilibrado”.

La USTR fijó el 3 de noviembre como fecha límite para la recepción de comentarios en el sitio https://comments.ustr.gov/​s/. Posterior a ello, se realizará una audiencia pública el 17 de noviembre en la sede de la Comisión de Comercio Internacional, en Washington D.C. 

Fuente: El Sol de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *