
CANCÚN.- En el reporte de obras ferroviarias prioritarias a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el General Ricardo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, informó que los trabajos de construcción de la terminal multimodal de carga del Tren Maya en Cancún presentan un avance del 12.96 %.
Durante su intervención en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum el miércoles, informó que los trabajos se encuentran en su etapa inicial, que consiste en despalme y conformación de capas de materiales para terraplenes de vía; conformación de terracerías para vialidades internas y desplante de edificios técnicos y administrativos; prospección y salvamento arqueológico; y continuarán con colado de concreto hidráulico en vialidades interiores; construcción de edificaciones y muro perimetral; y tendido y armado de vías férreas en los complejos de carga.
Aseguró que todo se realizará cumpliendo programas ambientales de prevención y mitigación de impactos.
“Llevamos velocidad, vamos encarrerados, tenemos proyecto, presupuesto y materiales”, afirmó el general Vallejo, quien también expuso que al mismo tiempo se construyen las terminales en Poxilá, al sur de Mérida, Yucatán, con 12.95 % de avance; la de Palenque, Chiapas, con 13.85 % de avance; y la de Progreso, Yucatán, con 8.02 % de avance, iniciando en esta última con la conformación de terraplenes para las vías de transporte de combustibles.
Manifestó que por este proyecto tienen activados siete frentes de obras en la Península de Yucatán, que son de construcción pesada, plataformas y vías, y uno más de estudios de ingeniería preliminar y de acompañamiento.
Los trabajos de infraestructura de carga incluyen la interconexión del Tren Maya con el tren del Istmo de Tehuantepec, en la terminal del Palenque, que esperan concluir en diciembre de este año.
Esto permitirá, eventualmente, tener una red de trenes que se extienda de frontera a frontera, es decir, desde Chetumal hasta Nogales, afirmó.
Cabe recordar que la obra se realiza luego de que en agosto la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó a la Sedena la deforestación de 259 hectáreas de selva para contar con el espacio para la terminal, que se ubicará a las afueras de Cancún, cerca del aeropuerto internacional.
Contra la obra fue presentada El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) presentó en septiembre una demanda de amparo para obtener la nulidad del resolutivo de impacto ambiental que autoriza la construcción de la Estación Multimodal de Carga del Tren Maya en Cancún, pero no existe orden judicial de suspender temporalmente la construcción.
Fuente: Cambio22