
CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa Calizas Industriales del Carmen S.A de C.V. (Calica) podrá ingresar a los predios de su propiedad en Quintana Roo donde se extraía cantera, pero sólo para remediar el ecosistema afectado por la sobreexplotación minera.
Así lo resolvió el juez del Vigésimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, con sede en la Ciudad de México. La resolución, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) resultó favorable para el Gobierno mexicano y el medio ambiente.
De acuerdo con un comunicado de la Semarnat, el tribunal federal determinó que el personal de Calica puede ingresar a los predios mineros de la empresa, filial de Vulcan Materials, pero sólo para “remediar, compensar y restaurar la zona explotada bajo supervisión de la autoridad ambiental”.
El pleito legal entre Calica y el Gobierno federal data desde 2022, cuando la administración del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador señaló a la minera de sobreexplotar la mina de piedra caliza de su propiedad en Quintana Roo, lo que generó afectaciones al medio ambiente.
Tras un estira y afloja en tribunales, antes de concluir su administración López Obrador declaró como Área Natural Protegida el predio de Calica, por lo que se prohibió en automático la actividad minera.
Además, la dependencia medioambiental puntualizó que a pesar de que Calica ha intentado explotar nuevamente piedra caliza, no ha conseguido el permiso ante tribunales debido a que se demostró la sobreexplotación de los predios mineros.
La Semarnat detalló que entre sus argumentos ante el tribunal, se expuso que para que Calica pueda remediar el ecosistema debe “elaborar un programa desde el inicio del proyecto, restaurar corredores de fauna silvestre, reforestar, así como elaborar un cronograma”.
“Esta doble explotación representa un abuso sistemático del marco normativo ambiental, aunado a que la empresa no obtuvo todas las concesiones de agua que debía obtener y jamás solicitó un permiso forestal”, expuso la secretaría en el comunicado.
Actualmente Calica mantiene abierto un arbitraje internacional en contra del Estado mexicano. Y mientras se resuelve, la presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado en sus conferencias mañaneras que hay negociaciones de su gobierno con la minera para cambiar el giro de negocio, con la posibilidad de crear un desarrollo turístico de bajo impacto, pero evitando cualquier actividad minera.
Fuente: El Sol de México