Trump da a Hamas hasta el domingo para aceptar el acuerdo de paz en Gaza o se “desatará el infierno”

7

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este viernes un ultimátum a Hamas, advirtiendo que el grupo tiene hasta las 18:00 horas del domingo —hora de Washington, D. C.— para aceptar su plan de paz en Gaza o, de lo contrario, enfrentará “el infierno total”.

El mandatario presentó el lunes pasado un plan de 20 puntos que, según aseguró, ya cuenta con el visto bueno del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. La propuesta contempla el fin inmediato de la guerra, la liberación de rehenes y la formación de un gobierno de transición en Gaza, supervisado por el propio Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair.

“Se debe llegar a un acuerdo con Hamas antes de las seis de la tarde. ¡Todos los países han firmado! Si no se alcanza este acuerdo de última oportunidad, se desatará un infierno como nadie ha visto antes contra Hamas”, escribió en su red social Truth Social.

Trump aseguró que la mayoría de los combatientes de Hamas “están rodeados y atrapados militarmente”, en espera de que él dé la orden de atacarlos. También pidió a la población civil que abandone “las zonas de muerte potencial” y se traslade a lugares más seguros dentro de Gaza.

Pese a la dureza del mensaje, el presidente recalcó que el plan ofrece a Hamas “una última oportunidad” para salvar la vida de sus combatientes, siempre y cuando liberen a todos los rehenes, incluidos los cuerpos de los fallecidos.

El proyecto contempla, además, la desmilitarización de la Franja de Gaza y la eventual negociación de un Estado palestino, punto que el primer ministro israelí Netanyahu ha rechazado de manera reiterada.

Por su parte, Mohammed Nazzal, integrante de la oficina política de Hamas, declaró en entrevista con Al Jazeera que el grupo dará una respuesta “pronto” a la propuesta estadounidense. Trump había señalado días atrás que disponían de “tres o cuatro días” para decidir.

Según el presidente, el acuerdo traerá la paz a la región “después de 3 mil años” y ya ha sido respaldado por “las grandes, poderosas y ricas naciones de Oriente Medio”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *