Urgen retiro de embarcaciones abandonadas en la laguna Nichupté

5

CANCÚN.- La Asociación de Náuticos de Quintana Roo informó que continúan pendientes en infraestructura náutica, como la extracción de entre 60 y 80 embarcaciones abandonadas en la laguna Nichupté y la falta de rampas públicas de botado en esta temporada de huracanes.

“La Capitanía de Puerto había iniciado ya con trabajos jurídicos para poder disponer de las embarcaciones, porque esas embarcaciones tienen un propietario y no debes de agarrarlas y disponerlas porque te puedes meter en una complicación legal”, resaltó Ricardo Muleiro López, director de Asociados Náuticos Quintana Roo.

Hasta el último avance que tuvieron al respecto, la Capitanía de Puerto informó que ya prácticamente la mayoría estaban libres para poder disponer de ellas y el Gobierno del Estado junto con el municipio iban a coordinar el trabajo de extraerlas de la laguna para poderlas trasladar vía terrestre y encontrarles algún sitio de disposición final.

Actualmente están en espera de que se le dé el seguimiento necesario al tema, algo que no ha ocurrido por ninguna de las partes, pero prevén que pasando la temporada vacacional pueda darse. La cifra se mantiene entre las 60 a 80 embarcaciones sumergidas calculadas.

Además, dijo, lo ideal sería hacerlo cuando deje de usarse la maquinaria que hoy está trabajando en el puente Nichupté.

Descartó la propuesta de convertirlas en arrecifes, algo que no prosperó porque es inviable  ambientalmente, siendo que las embarcaciones mayormente están construidas de fibra de vidrio, por lo que no pueden cambiarse de lugar para ponerlas como arrecife artificial, puesto que las corrientes las van a romper y terminarán siendo basura; “no va a funcionar como recurso artificial, aunado a que pueden tener hidrocarburos, aceites y otros elementos que pueden afectar”. 

En otro tema, respecto a la rampa pública para Puerto Juárez, indicó que no ha habido avances, mientras que en la de Tajamar tendría que hacerse una rehabilitación importante una vez que terminen las obras del puente, porque el patio de maniobras se ve dañado. 

“No es nada complicado, seguramente lo van a poder resolver muy fácilmente, pero sí se tendría que darle mantenimiento. No tenemos rampas públicas de botado, aunque hay algunas rampas privadas que todo el mundo pone a disposición, algunas no cobran, algunas siguen cobrando lo mismo, pero sí siguen desembocando en la Zona Hotelera de Cancún, lo cual genera un caos vial, por el tema de los remolques”, acotó.

Fuente: La Jornada Maya

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *