PRI denuncia a Adán Augusto ante la DEA y el FBI por crimen organizado

5

CIUDAD DE MÉXICO.– Alejandro Moreno, senador y presidente nacional del PRI, denunció a Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, ante autoridades estadounidenses por presuntamente formar parte de una organización delictiva y participar en actividades ilícitas.

La denuncia del priista fue dirigida al Departamento del Tesoro, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la Administración para el Control de Drogas (DEA), de acuerdo con la captura de un documento que publicó en sus redes sociales.

“Que se investigue al cínico y corrupto narcosenador Adán Augusto López Hernández, después de meses de estar trabajando, de tener reuniones a nivel nacional e internacional, hemos presentado datos, información, denuncia clara, ante las agencias de Estados Unidos, el departamento de Justicia, el departamento del Tesoro. Tengo los acuses, correos, donde hemos presentado datos y señalamientos en el FBI y la DEA”, expresó en conferencia de prensa realizada en el Senado.

El dirigente del PRI presentó documentos y aseguró que se trata de información pública, y también señaló a un cartel en el que aparece el legislador federal Carlos Lomelí Bolaños, de quien dijo: “Morena nombra como presidente de la Comisión de Marina a un senador sancionado por la DEA y por el Departamento de Estado”.

“Esta información que corroboramos, y es pública, de los vínculos claros que se tenían, donde hubo contratos, relación y señalamientos desde la función pública, de venta de químicos y precursores químicos que vinculaba a este legislador de Morena con un cártel del crimen organizado en México”, apuntó el líder priista.

Este anuncio se suma a las acciones que emprendió Alejandro Moreno para evidenciar presuntos vínculos del crimen organizado con actores políticos de Morena.

El senador Alejandro Moreno consideró que López Hernández también es responsable del nombramiento de los marinos, el viceralmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano contralmirante Fernando Farias Laguna, que participaron en una red de huachicol fiscal, pues fue quien propuso al Senado los nombramientos cuando fue secretario de Gobernación, por orden del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Alejandro Moreno compartió lo que llamó “Cártel de Macuspana”, que incluye a varios funcionarios de Morena que integraron el gabinete del expresidente Andrés Manuel López Obrador y que ahora son señalados por supuestas actividades ilícitas.

Entre ellos mencionó a Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia y dueño de Vector Casa de Bolsa, acusada de lavado de dinero por el Departamento del Tesoro; Américo Villarreal y Alfonso Durazo, por presuntos nexos con el narcotráfico.

El campechano recordó que presentó denuncias contra el expresidente López Obrador, sus hijos y gobernadores de Morena, por vínculos con el crimen organizado, ante la Fiscalía General de la República (FGR), a quienes englobó como “el cártel de Macuspana”.

Fuente: Excélsior/El Financiero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *