Investigan vínculo de ocho empresarios con cárteles por huachicol fiscal

6

CIUDAD DE MÉXICO.- El Ministerio Público de la Federación investiga los vínculos que ocho empresarios implicados en el caso de huachicol fiscal en la Marina tienen con el Cártel del Golfo y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Los ocho, encabezados por Roberto Blanco Cantú “El señor de los buques”, están presuntamente respaldados por estos cárteles no sólo en el delito de huachicol fiscal, también tráfico de armas, según indaga la Fiscalía General de la República (FGR).

“La Fiscalía investiga a por lo menos ocho personas, mismas que adujo se encuentran vinculadas a una organización criminal que incluso presenta vínculos con grupos criminales bien establecidos como es el ‘Cártel del Golfo’ y ‘Cártel de Jalisco Nueva Generación’, así como empresas fachada con documentación aduanal manipulada y en rutas marítimas internacionales, encontrándose relación con la comisión de, entre otros, delitos en materia de Hidrocarburos y de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos”, apunta la carpeta de investigación FED/FEMDO/FEITA-TAMP/000464/2025.

Dichos vínculos fueron expuestos por el Ministerio Público de la Federación al señalar el riesgo de que, tras su eventual detención, los empresarios puedan darse a la fuga debido a su capacidad económica o representar un riesgo para las prisiones de baja seguridad, por lo que pidieron internarlos en el penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez, conocido como El Altiplano, en el Estado de México.

Los ocho empresarios investigados, junto a ‘El señor de los buques’, son Brenda Mariela Salas Ramírez, José Isabel Murguía Santiago, José Ramírez Guardado, José René Tijerina Mendoza, Gustavo de Jesús Guillén Chávez, Anuar González Hemad y Héctor Manuel Portales Ávila. Al menos tres de ellos: Portales Ávila, Murguía Santiago y González Hemad, ya se encuentran detenidos.

En esta lista de accionistas figura Blanco Cantú, dueño de la empresa Mefra Fletes, empresa que tiene operaciones en 15 estados del país; González Hemad, exjuez de Distrito inhabilitado y vinculado con el caso de Los Porkys, y Murguía Santiago, hermano del exalcalde de Teuchitlán, detenido por el caso del Rancho Izaguirre, en Jalisco.

Además, según relata el juez en la orden de aprehensión librada contra los ocho empresarios a raíz de la investigación de la FGR mencionada, estos accionistas han estado involucrados no solo con huachicol fiscal, también en tráfico de armas de fuego de alto calibre como granadas, lanza granadas y cartuchos que entregan a miembros del crimen organizado.

“Se presenta denuncia contra un grupo de delincuentes que opera en total impunidad y con apoyo de las autoridades aduanales, así como autoridades Federales, Estatales y Municipales para el ingreso de armamento bélico de alto calibre que dota a todas las organizaciones criminales del país, ese armamento llega al puerto de Tampico proveniente de los Estados Unidos de Norteamérica en buques en donde además ingresan hidrocarburo”, se lee en la carpeta de investigación.

Fuente: El Sol de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *