
CHETUMAL.- La denominada “Ley Chaleco” que establece la obligatoriedad del uso de casco certificado y un chaleco reflejante con el número de placa impreso para los conductores de motocicletas, “va porque va” afirmó la Secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez, al recordar que la normatividad está vigente, pero solamente no se ha aplicado.
La funcionaria explicó que si no se ha implementado como tal, es porque la licitación de medios de seguridad requerida dentro de esta legislación se declaró desierta, por lo que se retomará iniciando el 2026 y de nueva cuenta lanzarán la licitación, una vez que se determinen los mecanismos para cumplir con la entrega de los chalecos gratuitos.
“Recuerden que se avanzó en la licitación pero se declaró desierta por los medios de seguridad que nosotros estábamos pidiendo y seguramente lo que la ley marca que este año se detiene y hay que verla el siguiente para lanzar la convocatoria. La ley está vigente, pero lo que necesitamos nosotros para cumplir con la norma que se determinó que el chaleco sea gratuito, es ver el mecanismo, si no pudiera establecerse el mecanismo de seguridad ahí, veremos donde lo podremos estar estableciendo que es lo que se está analizando, pero de que va, va, la ley está vigente”, señaló
Recordó que la “Ley Chaleco” solo busca mejorar la seguridad vial y reducir la incidencia de delitos cometidos por motocicletas, pues cifras oficiales indican que el 80% de los homicidios dolosos en la entidad, han involucrado este tipo de eventos y con esto, se pretende frenar el robo y facilitar la identificación de los conductores.
Recalcó que por ello tampoco han podido definir el Reglamento, ya que se está trabajando para encontrar esa medida de seguridad que sea compatible con la parte tecnológica que se requiere, es decir, que puedan ser identificables y plenamente visibles en las cámaras de seguridad que están instaladas en todo el territorio quintanarroense.
“Necesitamos mecanismos de seguridad cuyo lenguaje informático, sea compatible con las cámaras en el tema de tecnología, no jurídico, por eso justamente por eso estamos trabajando y por lo que no hemos podido finalizar con el reglamento, necesitamos encontrar la manera de aplicarlo”, expresó.
Añadió que con la “Ley Chaleco”, Quintana Roo se sumará a otros estados que han implementado medidas similares, en un intento por mejorar la seguridad y reducir la delincuencia relacionada con estas unidades.
Fuente: Cambio22